La dieta mediterránea

El aceite de oliva virgen y la salud


Zumo de aceituna


Una de las características más conocidas de la dieta mediterránea es la presencia en ella del aceite de oliva virgen (AOV) como la principal fuente de grasa. En contraste con otros aceites comestibles, como el de girasol, soja, y colza, los aceites de oliva vírgenes (AOVs) son zumos naturales, mientras que los aceites de semillas, deben ser refinados antes de su consumo, esto hace que cambie su composición original durante el proceso. Los AOVs son auténticos zumos oleosos de un fruto, que es la aceituna. Conocer su composición, es aconsejable para comprender sus efectos sobre nuestra salud

Fuente de antioxidantes


Los AOVs se consideran una magnífica fuente de ácidos grasos monoinsaturados que, a diferencia de otros, se catalogan como saludables. Pero este alimento no es solo una grasa, es algo más, es una fuente de cientos de micronutrientes, especialmente antioxidantes, como los compuestos fenólicos, la vitamina E o los carotenos, que se incluyen dentro de los denominados componentes minoritarios. La composición de los AOVs depende de diferentes factores, entre otros, del tipo de aceitunas, grado de maduración, y proceso de elaboración.

 

Prevención frente a enfermedades


El AOV, destacado componente de la dieta mediterránea, es considerado un alimento saludable para toda la población, del que numerosas publicaciones científicas destacan su papel, en la prevención de mecanismos biológicos que están relacionados con la génesis de distintas patologías. Sus propiedades beneficiosas se atribuyen a su peculiar composición, caracterizado por un alto porcentaje de ácidos grasos monoinsaturados (acido oleico) y cantidades significativas de componentes menores con una actividad antioxidante significativa.

¿Quieres mantenerte al tanto de nuestras recetas, consejos, próximos lanzamientos y promociones exclusivas?