EL LAGAR DEL SOTO AOVE BIO BiB 3 L
Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de categoría superior elaborado a partir de aceitunas de olivos inscritos como productores ecológicos de la zona, de la variedad Manzanilla Cacereña.
Producto certificado por el CAEX (Comité de Agricultura Ecológica de Extremadura), de acuerdo con las normativas europeas.
Elaborado mediante procedimientos mecánicos 1ª extracción en frío (<25º C). Olivares cultivados en espacio “Red Natura 2000”.
Acidez máxima 0,4º.
CONSUMO PREFERENTE: 18 meses desde su envasado.
CONSERVACIÓN: En lugar limpio y seco, protegido de la luz. Temperatura ideal de conservación 15-25º C.
Valores por 100 g
Valor energético | 3690 kJ / 898 kcal |
Grasas | 99,50 g |
de las cuales: Saturadas | 13 g |
Hidratos de carbono | 0 g |
de los cuales: Azúcares | 0 g |
Proteínas | 0 g |
Sal | 0 g |
Estrella sensorial
Aceite para los ecológicos
Te gusta cuidarte a ti, y a los tuyos. Te preocupa el medio ambiente, simpatizas con el mundo rural y las gentes de los pueblos. Nuestra gama de aceites ecológicos y con Denominación de Origen de "El Lagar del Soto" han sido elaborados pensando en personas como tú.
El "Lagar del Soto" ecológico tiene su origen en las mejores aceitunas de manzanilla cacereña autóctonas, de olivar tradicional y cultivo ecológico. Aceitunas perfumadas por aromas de la dehesa, de jaras, escobas, tomillos y aromáticas. Todo este entorno natural único le confiere aromas, sabores y parámetros fenólicos increíbles, lo que se traduce en aceites más densos, consistentes y saludables.
"El Lagar del Soto" ecológico cumple con los estándares de la Agricultura Ecológica con un riguroso y exigente control de calidad, tanto en el cultivo de olivos como en el proceso de extracción y envasado.
Otros productos ecológicos
FAQ sobre este producto:

En el caso de Jacoliva, esto es súper fácil, nunca, jamás, never... comercializamos un AOVE que no sea de la campaña en vigor.
Primera prensada, primera extracción, primera presión... todos estos términos se utilizan de manera más o menos habitual para referirnos al aceite de oliva virgen extra que se obtiene a temperaturas bajas, nunca superando los 27º. En Jacoliva todos nuestros aoves son de primera extracción en frío, todos se obtienen muy por debajo de los 27º, si no, sería imposible obtener aceites vírgenes extra tan excepcionales.
En Jacoliva elaboramos multitud de aoves, todos ellos se elaboran con diferentes variedades de aceituna, pero, no te preocupes, en realidad es muy fácil saber qué variedades de aceitunas empleamos. Te contamos...
Todos nuestros aoves de cosecha temprana, los que se hacen con la aceituna completamente verde, se hacen al 100% con la variedad manzanilla cacereña.
Todos nuestros aoves ecológicos, El Lagar del Soto ó MO, y nuestros aoves DOP Gata - Hurdes, se hacen al 100% con las varieadad manzanilla cacereña.
La Gama Jacoliva, se hacen siempre con un mix de variedades donde la manzanilla cacereña siempre ocupa un lugar innegociable.
La excepción a la manzanilla cacereña es Oligata. Nuestra gama de aceites Oligata es el único que no se elabora con manzanilla cacereña. ¿Qué variedades se emplean? Muchas, pero sobre todo, variedades producidas en Extremadura.
¡Buena pregunta! El aceite de oliva virgen extra, por ley, puede tener hasta 0,8º de acidez, y por si no lo sabías, no es obligatorio que se indique en la etiqueta. En nuestro caso, los aoves que elaboramos rara vez superan los 0,3º grados de acidez, situándose de media en los 0,2º.
Necesitaríamos toda una vida para contarte las maravillas de esta variedad de aceituna, pero imaginamos que tendrás muchas cosas que hacer, así que te resumimos los aspectos más importantes de los que puede presumir esta variedad:
Contiene mucha cantidad de vitamina E, esto hace que sea un aove que se conserve fantásticamente bien.
Contiene una cantidad de ácido oléico que la sitúa en el Top 3 de los mejores aoves con respecto a este parámetro.
Sin duda el sabor, su picante, y su amargo. Aunque en toda regla hay excepción, nunca hemos conocido a nadie a quien no le guste esta variedad de aceituna.
Esta propiedad es algo que solo tiene la nuestra: el origen. Toda la aceituna manzanilla cacereña que empleamos para elaborar nuestros aceites procede en exclusiva del norte de Extremadura, de olivares tradicionales de montaña.
Los clientes de Jacoliva siempre dicen que nuestro aceite "crece". Tiene su lógica. Al ser aceitunas que han estado sometidas a un estrés hídrico importante (a diferencia de las aceitunas que se alimentan de riego por goteo en explotaciones super intensivas), las aceitunas manzanilla cacereña de montaña tienen que dar lo mejor de sí mismas con los recursos limitados de la tierra. Esto hace que muestren aromas, sabores y parámetros fenólicos increíbles, traduciéndose en aceites más densos, con más consistencia. Pero, ojo, sólo la manzanilla cacereña autóctona, de olivar tradicional
¿Quieres mantenerte al tanto de nuestras recetas, consejos, próximos lanzamientos y promociones exclusivas?
(Al suscribirte aceptas nuestra política de privacidad de datos)